ACABE. Asociación Contra Anorexia y Bulimia de Euskadi. Acabe tiene como objetivos mejorar la atención sanitaria y la calidad de vida de las personas enfermas y sus familiares, así como concienciar a la sociedad, a las autoridades sanitarias, a los jóvenes y a los medios de comunicación social de las consecuencias negativas de autonomía personal, calidad de vida e inclusión en la comunidad, asegurando su condición de ciudadanos de pleno derecho. Dando información y asesoramiento y realizando acciones de prevención.
ADSIS Fundazioa . Nuestra misión es construir una sociedad más justa y solidaria mediante la promoción integral de personas y grupos empobrecidos y excluidos. Llevamos a cabo esta labor a través de procesos de desarrollo individual y colectivo, basados en la relación cercana, el acompañamiento y el servicio eficiente.
Proponemos especialmente la implicación de jóvenes, y realizamos, junto a otras personas y organizaciones, programas de acción social, educativos y de cooperación al desarrollo.
AHIDA. Asociación de personas con trastorno de déficit de atención e hiperactividad de Bizkaia.AHIDA tiene ya una larga andadura. Se fundó en 1999 como resultado de la inquietud de una madre que entendía que sus hij@s no eran comprendidos ni recibían lo que necesitaban. Esta asociación lleva tiempo trabajando a favor de las personas con TDAH, poniendo especial interés en la infancia y adolescencia, etapas fundamentales para su buen desarrollo personal y emocional.
AIESEC. AIESEC es una plataforma global para que los jóvenes exploren y desarrollen su potencial de liderazgo. Somos una organización no política, independiente, sin fines de lucro, dirigida por estudiantes y recién graduados de instituciones de educación superior. Sus miembros están interesados en temas mundiales, liderazgo y gestión.
Alcer. Alcer Bizkaia es una entidad comprometida con la lucha contra las enfermedades del riñón, que lleva 35 años trabajando y su misión es mejorar la calidad de vida del enfermo renal crónico en todos sus aspectos, a nivel personal o de grupos asociados en torno a problemas concretos de salud/minusvalía en el Territorio Histórico de Bizkaia.
Amnistía Internacional . Amnesty International Euskadi realiza actividades en la Comunidad Autónoma del País Vasco en favor de la defensa de los derechos humanos. AI es un movimiento global integrado por personas, en su mayoría voluntarias, que trabajan para que se respeten los derechos humanos en todo el mundo.
ARGIBE. Asociación de acción social destinada a paliar uno de los más graves y, a veces, silenciados problemas de nuestra sociedad: la soledad, mediante una actuación profesionalizada de promoción, formación y coordinación de voluntariado en beneficio de todos aquellos que se encuentren en situación más desfavorecida, contribuyendo así a una sociedad más justa.
ASTIALDI SAREA . Es una plataforma de entidades sin ánimo de lucro, cuya figura jurídica es asociación. 13 entidades. La mayoría, redes, compuestas por múltiples organizaciones. Con diversidad de proyectos: intervención social, formación de agentes, innovación,… Nos creamos el 14 de mayo de 2012 en Donostia, para impulsar y fortalecer la educación en el tiempo libre en Euskal Herria, como herramienta de construcción, transformación y cohesión social.
AVIFES. Asociación Vizcaína de Familiares y Personas con Enfermedad Mental. La misión de AVIFES es facilitar apoyos personalizados a lo largo de toda la vida a las personas con enfermedad mental de Bizkaia y a sus familias para alcanzar autonomía personal, calidad de vida e inclusión en la comunidad, asegurando su condición de ciudadano y ciudadana de pleno derecho.
Bizitegi. Entidad asociativa formada por personas socias, profesionales, usuarias y voluntarias que trabaja por la incorporación a la sociedad de las personas en riesgo o situación de exclusión social de Bizkaia mediante procesos de intervención, dirigidos a mejorar sus condiciones de vida, y a través de acciones de sensibilización y denuncia que permitan generar conciencia en la construcción de una sociedad más justa. En la realización de esta misión consideramos la persona como el valor fundamental y la comunidad como el lugar donde se desarrolla.
Coordinadora de ONG de Desarrollo de Euskadi. La Coordinadora de ONG de Desarrollo de Euskadi nació en el año 1988 con el objetivo de cooperar, reflexionar, dialogar y trabajar para que las actuaciones de las ONGD miembro sean siempre lo más coordinadas, coherentes, adecuadas y respetuosas posibles. Surgió con 11 miembros fundadores y está formada por 79 ONGD con más de 140 sedes implantadas en los diferentes territorios de Euskadi.
Dislebi, Asociación de dislexia de Bizkaia. Dislebi tiene como objetivos dar a conocer a la sociedad qué es la Dislexia, y cómo actuar para prevenir y superar los problemas asociados a este trastorno. Además de luchar por conseguir que la implicación de las instituciones públicas del ámbito educativo, sanitario y social.

EISE (equipo de Intervención SocioEducativa) LEIOA.
Eman Eskua, Asociación de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica. . La Asociación de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica nace el día 20 de Enero del 2004 de un grupo de afectadas de la Comunidad Autónoma del País Vasco, con la necesidad de hacer una llamada de atención a las Instituciones Públicas, Osakidetza y Sociedad en general ante la falta de interés en el diagnóstico, tratamiento e investigación de ambas enfermedades. Ofrecemos nuestra ayuda, ideas y experiencia para nunca más sentirnos en soledad ante las dificultades que la propia enfermedad nos plantea y las añadidas por aquellos que no pueden o no quieren entendernos y ayudarnos. Tenemos derecho a una mejor atención médica, social, laboral, etc. .
Euskalerriko Eskautak . El escultismo es un movimiento que pretende transformar el mundo a través de la educación en el Tiempo Libre, contribuyendo a la formación integral de personas libre, críticas y comprometidas con la construcción de una sociedad más justa y solidaria.Somos un movimiento apartidista y sin ánimo de lucro, formado por personas voluntarias. El proyecto educativo scout está dirigido a personas entre los 8 y los 19 años, las personas adultas del mañana, que están llamadas a protagonizar un futuro mejor a partir de un presente diferente.
Argia Fundazioa . En Argia Fundazioa atendemos a la demanda social de acompañar a las personas con trastorno mental grave y sus familias a mejorar su imagen pública y su calidad de vida.
Ofrecemos una red de recursos de apoyo personalizado, diversos y de calidad, en la que trabajamos personas profesionales y voluntarias, implicadas y motivadas. Vemos imprescindible el desarrollo en red de la innovación y el conocimiento, con la finalidad de mejorar y seguir avanzando.
FUNDACIÓN FAIR SATURDAY. Fair Saturday es una de esas ideas imposibles que se van haciendo realidad paso a paso, gracias a la visión, esfuerzo, coraje, persistencia, pasión y fe de todas las personas que trabajan y colaboran en este innovador proyecto. Especialmente gracias al trabajo de todo el año del equipo Fair Saturday de la Fundación Solidarters, impulsora del movimiento.
FUNDACIÓN FIDIAS. La fundación FIDIAS es una organización no gubernamental, sin ánimo de lucro, joven y dinámica, con voluntad de establecer un compromiso de solidaridad y servicio en nuestra comunidad. Deseamos contribuir al desarrollo de las potencialidades de nuestros jóvenes mediante la creatividad a través de las ARTES (música, teatro, baile, pintura mural, ajedrez, apoyo escolar…).
Fundación Itaka. Itaka-Escolapios es una Fundación creada e impulsada por la Orden religiosa de las Escuelas Pías y las Fraternidades escolapias.Apostamos por la educación de las personas más desfavorecidas como la mejor manera de transformar el mundo y preparar un mañana mejor, haciendo que las nuevas generaciones aporten con responsabilidad lo mejor de sí mismos.
Fundación Juan Cuidad .Juan Ciudad ONGD (JCONGD) es una Organización No Gubernamental para el Desarrollo (ONGD) creada por la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (OHSJD) en España en 1991, que trabaja en el ámbito social y sanitario desde la Cooperación Internacional, por un Desarrollo Humano Sostenible y la defensa de los Derechos Humanos, con especial atención al derecho a la salud, promoviendo el acceso de todas las personas a servicios de atención sociosanitaria, siendo su ámbito de actuación las regiones más desfavorecidas del planeta.
Fundación Síndorme de Down y otras discapacidades intelectuales Pais Vasco . Esta fundación basa toda su intervención en fomentar la inclusión y la participación social en los distintos ámbitos y etapas vitales de las personas con Síndrome de Down, apoyando su proyecto de vida (educación, participación comunitaria, ocio, empleo…).
GAUDE. entidad sin ánimo de lucro, integrada por personas y familias, socios/as, usuarios/as, trabajadores/as, voluntarios/as y amigos/as de la Asociación; especializada en la prestación de apoyo tanto a las personas con discapacidad intelectual del Territorio Histórico de Bizkaia como a sus familiares.
GBGE Galdakaoko Boluntarioen Gizarte Elkartea. Asociación sin ánimo de lucro que crea y lleva a cabo diferentes proyectos con ámbito nacional e internacional, con la intención de colaborar con personas o colectivos socialmente desfavorecidos. Una de nuestras funciones principales es la distribución solidaria de alimentos a familias de Galdakao(Vizcaya), donde estamos establecidos, para favorecer a aquellos colectivos o personas en situación de necesidad.
HAZBIDE. Asociación civil sin ánimo de lucro y declarada de utilidad pública. Es la promotora y titular jurídica del Proyecto Artizar. Su fin fundamental es contribuir de forma integral al desarrollo personal y social, de la infancia y la juventud en situación de desprotección y/o riesgo de exclusión social.
IC-LI. La Asociación "Ingeniería para la Cooperación - Lankidetzarako Ingeniaritza" es una Asociación para integrar a los Ingenieros y las Ingenieras Industriales y a cualquier otra persona que desee colaborar en tareas de cooperación y ayuda al desarrollo con sus conocimientos, su experiencia, su trabajo o sus aportaciones económicas.
InteRed. InteRed es una ONG de Desarrollo promovida por la Institución Teresiana. Trabajamos por una educación inclusiva, gratuita y de calidad, como un derecho del que todas las personas deben disfrutar a lo largo de toda la vida, independientemente del lugar en el que hayan nacido y de sus capacidades innatas o adquiridas.
MATIZ.organización apolítica, aconfesional, no lucrativa y de ámbito nacional, conformada por personas procedentes del ámbito socio-educativo con amplia experiencia por su participación en movimientos y organizaciones de carácter social y no lucrativo. Nuestra asociación, tiene como fin promover la existencia de una ciudadanía implicada, reflexiva y crítica con los problemas de su tiempo para favorecer una convivencia responsable, activa y comprometida en el marco de un desarrollo económico, social y ambientalmente sostenible.
Medicus Mundi. Somos una asociación de personas que creemos firmemente que la salud es un derecho universal y trabajamos cada día para hacerlo posible. Somos más de 5.000 personas socias, en torno a 500 voluntarias y 75 contratadas que nos sentimos parte de una ciudadanía responsable que actúa y se compromete activamente a trabajar para conseguir hacer realidad el derecho a la salud.
Mondragon Unibertsitatea.Mondragon Unibertsitatea es una universidad joven, creada en 1997 y reconocida oficialmente por la ley 4/1997 del 30 de mayo. Nacemos por la asociación de tres cooperativas educativas, avaladas por una extensa trayectoria y experiencia en el mundo de la enseñanza, Mondragon Goi Eskola Politeknikoa “Jose Mª Arizmendiarrieta” S.Coop., ETEO S.Coop.(en la actualidad MU Enpresagintza S.Coop.) e Irakasle Eskola S.Coop.
Norai. Norai es una asociación desde la que promovemos diferentes espacios, dinámicas y relaciones con la intención de ser: -Movimiento de carácter social, educativo, emprendedor. -Espacio de vida y encuentro. -Taller de formación. -Proceso y hallazgo de la propia singularidad en apertura a la alteridad. -Generador de dinamismos sociales-culturales-humanizadores. -Ámbito de escucha y diálogo de los deseos profundos, de preguntas existenciales, de búsqueda de sentido y horizonte de futuro. -Cultivo de la riqueza y gozo de ser creyente en libertad y gratuidad.
Salvamento Marítimo Humanitario (SMH).Somos un grupo de personas vinculadas a las emergencias que trabajamos realizando las tareas de salvamento marítimo, rescate y asistencia sanitaria. Ante la crisis humanitaria que se generó en el Mar Egeo (Grecia) en noviembre de 2015 creamos la asociación Salvamento Marítimo Humanitario (SMH) para socorrer y asistir a las personas que no encuentran otra salida que arriesgar su vida cruzando el mar.
Semilla para el Cambio.Semilla para el Cambio es una ONG española, aconfesional y apolítica, fundada en 2009, que trabaja en la ciudad de Varanasi (India) con las comunidades más desfavorecidas de la sociedad, centrando su labor especialmente en los colectivos más vulnerables: la infancia —luchando contra la explotación infantil y a favor de los derechos del niño/a desde las primeras edades— y la mujer.
SORTARAZI.La Asociación Sortarazi surge de las comunidades de Seglares Claretianos creada para promover y contribuir el desarrollo integral de hombres y mujeres en riesgo o situación de exclusión social. Su ámbito de actuación es Bizkaia, preferentemente en zonas o barrios caracterizados por su desventaja socio-económica.
UEFA 2020. Sé un embajador de la UEFA EURO 2020 y forma parte de la historia de la Eurocopa celebrando su 60 aniversario. Abrimos las puertas de la EURO 2020 en Bilbao para participar en todas las áreas funcionales tanto en el Estadio San Mamés, como en otras localizaciones oficiales de la UEFA EURO 2020 y en la ciudad de Bilbao.
UNRWA EUSKADI. EUNRWA Euskadi nace con dos objetivos fundamentales: Dar a conocer a la sociedad vasca la situación en la que vive la población refugiada de Palestina y difundir la labor humanitaria y de protección que UNRWA realiza (asistencia, protección y defensa a la población refugiada palestina).