ACABE. Asociación Contra Anorexia y Bulimia de Euskadi. Acabe tiene como objetivos mejorar la atención sanitaria y la calidad de vida de las personas enfermas y sus familiares, así como concienciar a la sociedad, a las autoridades sanitarias, a los jóvenes y a los medios de comunicación social de las consecuencias negativas de autonomía personal, calidad de vida e inclusión en la comunidad, asegurando su condición de ciudadanos de pleno derecho. Dando información y asesoramiento y realizando acciones de prevención.
AIESEC. Plataforma global para que los jóvenes exploren y desarrollen su potencial de liderazgo. Organización no política, independiente, sin fines de lucro, dirigida por estudiantes y recién graduados de instituciones de educación superior. Sus miembros están interesados en temas mundiales, liderazgo y gestión.
ARGIBE. Asociación de acción social destinada a paliar uno de los más graves y, a veces, silenciados problemas de nuestra sociedad: la soledad, mediante una actuación profesionalizada de promoción, formación y coordinación de voluntariado en beneficio de todos aquellos que se encuentren en situación más desfavorecida, contribuyendo así a una sociedad más justa.
ASASAM. Asociación ayalesa de familiares y personas con enfermedad mental. Asociación compuesta por personas con enfermedad mental, familiares, profesionales, personas voluntarias y socias ilusionadas por construir un espacio saludable en términos de oportunidades para el desarrollo individual y colectivo de las personas con enfermedad mental.
ASEBIER. Asociación Enfermedades Raras País Vasco Espina Bífida e Hidrocefalia. Su finalidad es la protección en todos sus aspectos de las personas afectadas por Enfermedad Rara (ER), para favorecer su inclusión social a todos los niveles, asistencial, Sanitario, formativo, laboral y y procurar su calidad de vida
ASPACE. Asociación de personas con Parálisis Cerebral de Bizkaia. Tiene su origen en un grupo de padres y madres que consideraron que había que dar una respuesta específica a las personas con parálisis cerebral. Para ello, realiza atención e integración social de las personas con parálisis cerebral y sus familias, y concienciación y mentalización social del problema.
AVIFES. Asociación Vizcaína de Familiares y Personas con Enfermedad Mental. Facilita apoyos personalizados a lo largo de toda la vida a las personas con enfermedad mental de Bizkaia y a sus familias para alcanzar autonomía personal, calidad de vida e inclusión en la comunidad, asegurando su condición de ciudadano y ciudadana de pleno derecho.
BIZKAISIDA. Comisión Ciudadana Antisida de Bizkaia. Su principal objetivo es prestar apoyo y asistencia a colectivos o personas que están afectadas por el VIH, así como prevenir la transmisión de la infección, informando sobre las vías de transmisión y los medios de prevención de la infección por VIH tanto a la población en general como a grupos o colectivos específicos.
CÁRITAS Bizkaia. Comunidad cristiana de la Iglesia de Bizkaia que promueve la acción social y caritativa en el territorio. Fundamentada en el voluntariado, promueve el compromiso social, la participación y el trabajo en red. Ayuda a la promoción humana y al desarrollo integral de todas las personas trabajando desde el enfoque de derechos, visibilizando, sensibilizando y denunciando las causas que generan injusticia social y proponiendo alternativas para la transformación social.
COORDINADORA ONGD EUSKADI. La Coordinadora de ONG de Desarrollo de Euskadi nació en el año 1988 con el objetivo de cooperar, reflexionar, dialogar y trabajar para que las actuaciones de las ONGD miembro sean siempre lo más coordinadas, coherentes, adecuadas y respetuosas posibles. Surgió con 11 miembros fundadores y está formada por 79 ONGD con más de 140 sedes implantadas en los diferentes territorios de Euskadi.

EISE. Equipo de Intervención Socioeducativa de Leioa. Atiende a todas aquellas familias con hijos e hijas menores de edad, que pasan por una situación de dificultad y que pueden requerir de un apoyo socioeducativo para poder seguir afrontando sus funciones de padres y madres de una manera adecuada.
KODE 48.
PRESTATURIK. Asociación de Profesionales Extranjeros de Álava. Su objetivo principal es informar, apoyar y orientar a la comunidad inmigrante en el proceso de integración social cuyo fin es buscar el desarrollo de la capacidad organizacional e individual, que permita a la comunidad de inmigrantes capitalizar su potencial como agentes civiles de la sociedad.
SEMILLA PARA EL CAMBIO. Es una ONG española, aconfesional y apolítica, fundada en 2009, que trabaja en la ciudad de Varanasi (India) con las comunidades más desfavorecidas de la sociedad, centrando su labor especialmente en los colectivos más vulnerables: la infancia —luchando contra la explotación infantil y a favor de los derechos del niño/a desde las primeras edades— y la mujer.
VOST EUSKADI. Asociación de Voluntarios Digitales de Emergencias de Euskadi. Apoyo en la gestión de emergencias a través de redes sociales e internet. Soporte a los equipos de intervención mediante el uso de herramientas digitales. Protección Civil a través de las redes sociales en las diferentes etapas.